En el primer Congreso Internacional Provida, celebrado en Madrid en el 2003, tras una encuesta mundial contestada por más de 20.000 grupos y asociaciones de más de 20 países de Europa y América, se acordó por declarar el 25 de marzo el Día Internacional de la Vida.
En otros países, especialmente de América ya se venía celebrando el Día del niño por nacer o Día de la vida naciente, pero al declarar el Día de la Vida se celebra no sólo el derecho a nacer de los concebidos sino el respeto a la vida y la dignidad de todo ser humano desde la concepción hasta la muerte natural.
Información Asociados
DÍA MUNDIAL CONTRA LA TUBERCULOSIS
Cada año, el 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la TB, y para intensificar los esfuerzos para acabar con esta epidemia mundial. La fecha conmemora el día en el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis en 1882, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar los recursos de agua en el planeta, un elemento vital para la vida de todas las especies de la Tierra.
Con la celebración de esta efeméride se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, así como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto.
Efemerides
DÍA MUNDIAL DEL PESCADOR
El 26 de enero se celebra el Día Mundial del Pescador, como un homenaje a todos los hombres y mujeres que se dedican a la pesca, así como también a los aficionados y a los pequeños pescadores de ríos o lagos que hacen de la pesca un modo de subsistencia.
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con la finalidad de concienciar a las personas acerca de la importancia de preservar y proteger el medio ambiente, así como incentivar su participación en las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel mundial, para su conservación.
Es fundamental cuidar los recursos naturales de nuestro planeta para que las futuras generaciones puedan disfrutar y vivir en un mundo mejor.
Actividades de Recreación, Formación y Cultura - #QuedateEnCasa
INFORMACIÓN
JORNADAS ESPECIALES MES DE LAS MADRES
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »RESULTADOS ELECCIONES 09-05-2025
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »LISTADO DE ASOCIADOS POR CENTRO DE VOTACIÓN
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »ATENCION!!! CAMBIOS CENTROS DE VOTACION (PARTE II)
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »INFORMACIÓN DE INTERÉS – CAMBIO EN CENTROS DE VOTACIÓN
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »CONVOCATORIA ACTO DE VOTACIÓN PERIODO 2025-2028
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »CIERRE CICLO II – PROGRAMA EMPRENDIMIENTO APRENDO Y EMPRENDO CON CAHO
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »CURSOS Y TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »JORNADAS DE SALUD FEBRERO 2025
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »PREVICAHO
La Asociación Civil Caja de …
Leer más »